La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave

La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave

Publicado el 15.07.2025

En su más reciente testimonio ante el Congreso, el 24 de junio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue claro: la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés. Subrayó que las decisiones dependerán de los datos clave de junio y julio, con especial atención a las cifras de inflación y del mercado laboral.

¿El mensaje? Paciencia.

La Inflación Sigue por Encima del Objetivo

Powell reconoció que la inflación ha disminuido considerablemente, pero sigue ligeramente por encima del objetivo del 2% de la Fed. Al mismo tiempo, el mercado laboral se mantiene sólido, con una tasa de desempleo del 4,2% en mayo. Señaló que actualmente el empleo no está generando presiones inflacionarias significativas.

Crecimiento del Primer Trimestre se Modera, Tasas sin Cambios

El crecimiento económico de EE. UU. se desaceleró en el primer trimestre de 2025, debido a variaciones en las exportaciones e importaciones. No obstante, la Fed ha mantenido su tasa de referencia estable entre 4,25% y 4,50% desde principios de año.

El banco central también continúa reduciendo su balance, disminuyendo gradualmente sus tenencias de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, con el objetivo de respaldar la estabilidad financiera y controlar la inflación.

Persisten las Preocupaciones por los Aranceles

Sobre los aranceles, Powell indicó que la Fed está observando sus posibles efectos sobre los precios y la actividad económica. Aunque el impacto total en la inflación aún es incierto,la Fed esperará nuevos datos antes de hacer ajustes en su política monetaria.

También subrayó la importancia de mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo y evitar que los aumentos de precios temporales se vuelvan persistentes.

El Difícil Equilibrio Continúa

A pesar de las presiones externas, Powell reafirmó el compromiso de la Fed con su doble mandato: lograr la estabilidad de precios y el máximo empleo. Aunque se ha avanzado en la reducción de la inflación, todavía no se ha alcanzado el objetivo. Los efectos de los aranceles sobre los precios siguen siendo inciertos.

Por ahora, Powell indicó que la Fed continuará actuando con cautela, dejando que los datos entrantes guíen sus próximos pasos.

Conclusión

La Fed mantiene el rumbo. Con una inflación aún por encima del objetivo y datos económicos mixtos, el banco central parece comprometido con un enfoque prudente y basado en los datos. Cualquier recorte de tasas futuro probablemente dependerá de evidencia clara de que la inflación avanza de forma sostenible hacia el 2%, sin desestabilizar el mercado laboral ni el sistema financiero.

La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave
La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave

En su más reciente testimonio ante el Congreso, el 24 de junio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue claro: la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés.

How the Israel-Iran conflict could affect energy prices
El aumento de las tensiones entre Israel e Irán dispara nuevas preocupaciones en los mercados globales

Los recientes ataques que, según se informa, han tenido como objetivo infraestructuras iraníes —incluidas instalaciones nucleares y emplazamientos militares— han vuelto a activar las alarmas en los mercados internacionales.

Is Gold Being Overvalued by the Safe-Haven Narrative?
Cuando lo seguro deja de serlo: por qué suben los rendimientos de los bonos en EE. UU. y Japón

Los rendimientos de los bonos gubernamentales a largo plazo han subido a niveles no vistos en más de 15 años, sacudiendo las suposiciones sobre lo que se considera “seguro” en el sistema financiero global.

¿Está el Oro Siendo Sobrevalorado por la Percepción de Refugio?
¿Está el Oro Siendo Sobrevalorado por la Percepción de Refugio?

El oro ha superado los $3,500/onza: pero, ¿está subiendo sobre una base sólida o es solo un fenómeno de hype inestable?A medida que los inversores minoristas se suman y las instituciones avivan el fuego, las advertencias sobre una burbuja se vuelven más fuertes. Este artículo desglosa qué está impulsando realmente el meteórico ascenso del oro en 2025, y lo que significa para tu próximo movimiento. Lee el análisis completo.

Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?
Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?

Mientras Trump desafía la autonomía de la Fed en la Corte Suprema, los traders e inversionistas enfrentan un aumento en el riesgo político, posible volatilidad en las tasas de interés y un cambio en la visión global del liderazgo financiero de EE. UU. Descubre por qué el caso 'Humphrey’s Executor' podría ser una de las historias de mercado más importantes del año

¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?
¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?

En lo que va de 2025, una tendencia preocupante ha surgido entre los inversores internacionales: una venta masiva de acciones estadounidenses, conocida ahora como el fenómeno “Sell America”. Esta ola de desinversión extranjera está generando un nuevo clima de incertidumbre económica y geopolítica, y plantea la pregunta: ¿Está perdiendo Estados Unidos su atractivo como refugio financiero o de inversión?

¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?
¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?

Con los aranceles de vuelta en juego y las tensiones en los mercados en aumento, ¿está Estados Unidos apuntando en silencio a un dólar más débil? Este artículo explora paralelismos históricos como el Acuerdo de Plaza de 1985, analiza el cambio estratégico de China al alejarse de los bonos del Tesoro de EE. UU. y desglosa lo que una devaluación del dólar podría significar para el comercio global, la inflación y la estrategia de los inversionistas. Explora la historia completa en nuestro último artículo.

Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas
Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas

Un hackeo impresionante de 1.5 mil millones de dólares ha sacudido a Bybit, un importante exchange de criptomonedas a nivel mundial, enviando ondas de choque a través del ecosistema blockchain. ¿Cuál fue el impacto y cómo afecta esto a los mercados de criptomonedas? Explora toda la historia en nuestro último artículo

The War in Ukraine: Negotiations, Strategic Interests, and Geopolitical Tensions
La guerra en Ucrania: negociaciones, intereses estratégicos y tensiones geopolíticas

La situación en Ucrania ha tomado recientemente un giro inesperado, con un aumento en las negociaciones de EE. UU. A medida que circulan especulaciones sobre un posible acuerdo de paz, los principales índices bursátiles se acercan a máximos históricos, mientras que las divisas y el oro muestran fluctuaciones intrigantes. ¡Sumérgete en nuestro último artículo y descubre cómo esto impacta los mercados!

New Tarrifs
Nuevos Aranceles sobre el Acero y el Aluminio en la Economía Global ¿Una Guerra Comercial?

¿Está en el horizonte una guerra comercial? Los aranceles de Trump al acero y al aluminio están sacudiendo los mercados, aumentando los costos y desatando una reacción global. Con las acciones en caída y las principales economías preparando contramedidas, las apuestas son altas. ¿Impulsará este movimiento la economía de EE. UU. o desatará un conflicto comercial global? Lee más en nuestro último artículo.

Microsoft Keeps Its Eyes on TikTok: A Potential Acquisition on the Horizon
TikTok Sigue en la Mira del Gigante de la Tecnología Microsoft

Microsoft está explorando nuevamente una posible adquisición de TikTok, un movimiento que podría remodelar su presencia en las redes sociales, impactar el rendimiento de las acciones y alterar la industria tecnológica. Lee más para descubrir los riesgos, beneficios e implicaciones para la industria de esta jugada de alto riesgo.

USAID
El Impacto de la Congelación de la Ayuda Exterior de EE. UU. en los Mercados Financieros y el dólar

La reciente decisión del gobierno de EE. UU. de congelar parte de su ayuda exterior ha generado preocupaciones a nivel global. Países como Ucrania y Tailandia han sido los más afectados por esta medida, que responde a la estrategia de "América Primero", orientada a redirigir recursos hacia necesidades internas del país.

Lo que dicen nuestros traders sobre nosotros

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
Mensajería
  • 1. Denos un “Me gusta” o síganos easyMarkets en Facebook
  • 2. Abra Facebook messenger y encuentre easyMarkets
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat a través de Facebook
de Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
WhatsApp
  • 1. Añada el siguiente easyMarkets número a su lista de contactos +357 99 875 998
  • 2. Abra WhatsApp y seleccione el número que acaba de añadir
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat en WhatsApp
de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

Gracias

Miraremos su mensaje y le responderemos pronto.

Mientras tanto, puede probar nuestro Centro de aprendizaje o Lea nuestras Preguntas Frecuentes

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Envíenos un mensaje

Gracias

Uno de nuestros representantes del servicio atención al cliente le responderá muy pronto.

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Llámenos
call
call
Solicitar devolución de llamada
Horario de contacto preferido
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros

Hola! Bienvenido a easyMarkets. Simplemente queremos informarle de que estamos a su disposición para lo que necesite. Esperamos que disfrute de su estancia con nosotros.

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Abra QQ y busque easy forex 易信 (800128208)
  • 2. ¡Empiece a chatear!
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Escanea el código QR
  • 2. ¡Empiece a chatear!

Aceptamos solicitudes de WeChat
de lunes a viernes de 8:00 a 22:00GMT +2GMT +3