El Fenómeno Labubu: Cómo un Juguete se Convirtió en un Movimiento Global

The Labubu Phenomenon: How a Toy Became a Global Movement

Publicado el 06.08.2025

Lo que comenzó como un simple personaje dentro de la línea de juguetes “Monsters”, creado por el artista Kasing Lung, ha evolucionado rápidamente en una de las figuras coleccionables más codiciadas del mundo. El nombre de esta línea es “Labubu”: una criatura con rasgos de elfo y monstruo, orejas puntiagudas, ojos enormes y una sonrisa peculiar que revela exactamente nueve dientes. Su diseño —encantador pero extraño— ha dividido opiniones… y, curiosamente, eso parece ser la clave de su éxito.

Lo que empezó como una edición más dentro de la serie “Monsters” se convirtió rápidamente en un ícono pop viral, impulsado por una estrategia de marketing basada en psicología de masas, escasez programada y nostalgia cultural.

El concepto de la “blind box” fue clave en su ascenso: cada caja contiene una figura aleatoria, por lo que el consumidor no sabe qué versión le tocará. Esto no solo incentivó compras repetidas en busca de ediciones raras (con una probabilidad de 1 en 72), sino que también alimentó un mercado paralelo de reventa, donde ciertas figuras alcanzan precios de miles de dólares.

Actualmente, existen más de 300 versiones diferentes de Labubu, con precios que van desde $15 USD por figuras básicas de 3 pulgadas hasta $170,000 USD por estatuas de edición ultra limitada. Esta amplia gama de productos ha permitido a Pop Mart conectar tanto con niños como con coleccionistas adultos y compradores de lujo, posicionando a Labubu como un objeto de deseo intergeneracional, todo gracias a una estrategia de marketing bien ejecutada.

La marca se ha expandido rápidamente fuera de China, con más de 500 tiendas propias y 90 ubicaciones en Estados Unidos, muchas de ellas en formato de máquinas expendedoras inteligentes que refuerzan el atractivo lúdico del producto.

Pero más allá del marketing, el fenómeno Labubu refleja un cambio en la forma en que las nuevas generaciones interactúan con los productos: priorizan la inmersión, la personalización, la exclusividad y el sentido de pertenencia. Para los inversores atentos, esto no es solo una moda: es un indicador del tipo de productos que capturan la atención del consumidor moderno.

Hype vs. Fundamentos

El impacto cultural de Labubu podría confundirse con una exageración sensacionalista, si no fuera por las cifras impresionantes que lo respaldan. Pop Mart, el distribuidor de Labubu, salió a bolsa en 2020 en la Bolsa de Valores de Hong Kong con una valoración de $6.9 mil millones de dólares, rivalizando con gigantes como Mattel y Hasbro. Pero fue en 2025 cuando su crecimiento explotó verdaderamente.

Solo en la primera mitad de este año, Pop Mart reportó:

  • Un aumento del 200% en ingresos totales.
  • Un incremento del 350% en utilidades netas.
  • Un alza del 169.87% en el precio de sus acciones.

El dato más revelador para los traders: Labubu representa actualmente el 23.5% de los ingresos totales de la compañía, lo que indica una fuerte dependencia de un solo producto. Este es un dato altamente relevante para los inversores a largo plazo. ¿La razón? Porque si resulta ser una tendencia pasajera, ese porcentaje podría verse afectado rápidamente en los próximos años.

La mayoría de las ventas (más de $1.1 mil millones de USD de los $1.8 mil millones totales en 2024) provienen de China, donde la fiebre por Labubu sigue muy viva. Sin embargo, esta fuerte dependencia del mercado chino ha comenzado a generar preocupación. A pesar de los sólidos resultados, las acciones de Pop Mart cayeron un 4.89% el 16 de julio tras anunciar un crecimiento de 350% en beneficios y 200% en ingresos, lo cual los analistas interpretaron como señal de sobrevaloración.

Actualmente, Pop Mart cotiza con una relación precio/ventas (P/S) de aproximadamente 6x, muy por encima de sus pares como Mattel (1.5x), lo que refleja un fuerte optimismo por parte de los inversores, pero también plantea dudas sobre si ese nivel de valoración puede mantenerse. Aunque este múltiplo de 6x puede parecer excesivo, subraya la confianza —o entusiasmo especulativo— que los inversores depositan en el modelo de negocio de la compañía.

Para los analistas, Labubu se ha convertido en un barómetro tanto emocional como financiero: cuando las ventas se aceleran, indica optimismo del consumidor en China y otros mercados emergentes. Cuando se desaceleran, podría ser una advertencia de enfriamiento en el ánimo del consumidor y, potencialmente, el fin de una tendencia temporal.

Más Allá del Plástico: Estrategia de Marca en la Era del Consumo Emocional

La línea Labubu no es solo un juguete, ni un simple activo especulativo. Refleja una tendencia hacia un consumo guiado por emociones, caracterizado por experiencias personalizadas y un creciente apetito por la exclusividad. También es un caso de estudio sobre el poder del storytelling en la valorización de marca, y cómo una figura de 3 pulgadas puede mover miles de millones en capital con una estrategia de marketing bien ejecutada.

Para sus fans, Pop Mart vende más que juguetes: vende identidad, estatus y el placer de pertenecer. Y como tal, el verdadero valor de Labubu no reside solo en el plástico y la pintura, sino en su capacidad de reflejar el pulso cultural y económico del momento. El ascenso de Labubu demuestra que la nostalgia y la exclusividad pueden generar miles de millones en valor, pero mantener esa magia podría ser el mayor desafío de Pop Mart hasta ahora.

El Fenómeno Labubu
El Fenómeno Labubu: Cómo un Juguete se Convirtió en un Movimiento Global

Lo que comenzó como un simple personaje dentro de la línea de juguetes “Monsters”, creado por el artista Kasing Lung, ha evolucionado rápidamente en una de las figuras coleccionables más codiciadas del mundo.

Tesla´s Robotaxi Gamble
La Apuesta de Tesla por los Robotaxis

La visión de Elon Musk de convertir a Tesla en pionera de los vehículos autónomos va mucho más allá de fabricar autos eléctricos. Su ambición está centrada en una flota totalmente autónoma de Robotaxis que operen sin intervención humana, generando ingresos pasivos para los propietarios de vehículos Tesla.

La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave
La Fed mantiene las tasas mientras Powell espera datos clave

En su más reciente testimonio ante el Congreso, el 24 de junio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue claro: la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés.

How the Israel-Iran conflict could affect energy prices
El aumento de las tensiones entre Israel e Irán dispara nuevas preocupaciones en los mercados globales

Los recientes ataques que, según se informa, han tenido como objetivo infraestructuras iraníes —incluidas instalaciones nucleares y emplazamientos militares— han vuelto a activar las alarmas en los mercados internacionales.

Is Gold Being Overvalued by the Safe-Haven Narrative?
Cuando lo seguro deja de serlo: por qué suben los rendimientos de los bonos en EE. UU. y Japón

Los rendimientos de los bonos gubernamentales a largo plazo han subido a niveles no vistos en más de 15 años, sacudiendo las suposiciones sobre lo que se considera “seguro” en el sistema financiero global.

¿Está el Oro Siendo Sobrevalorado por la Percepción de Refugio?
¿Está el Oro Siendo Sobrevalorado por la Percepción de Refugio?

El oro ha superado los $3,500/onza: pero, ¿está subiendo sobre una base sólida o es solo un fenómeno de hype inestable?A medida que los inversores minoristas se suman y las instituciones avivan el fuego, las advertencias sobre una burbuja se vuelven más fuertes. Este artículo desglosa qué está impulsando realmente el meteórico ascenso del oro en 2025, y lo que significa para tu próximo movimiento. Lee el análisis completo.

Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?
Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?

Mientras Trump desafía la autonomía de la Fed en la Corte Suprema, los traders e inversionistas enfrentan un aumento en el riesgo político, posible volatilidad en las tasas de interés y un cambio en la visión global del liderazgo financiero de EE. UU. Descubre por qué el caso 'Humphrey’s Executor' podría ser una de las historias de mercado más importantes del año

¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?
¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?

En lo que va de 2025, una tendencia preocupante ha surgido entre los inversores internacionales: una venta masiva de acciones estadounidenses, conocida ahora como el fenómeno “Sell America”. Esta ola de desinversión extranjera está generando un nuevo clima de incertidumbre económica y geopolítica, y plantea la pregunta: ¿Está perdiendo Estados Unidos su atractivo como refugio financiero o de inversión?

¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?
¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?

Con los aranceles de vuelta en juego y las tensiones en los mercados en aumento, ¿está Estados Unidos apuntando en silencio a un dólar más débil? Este artículo explora paralelismos históricos como el Acuerdo de Plaza de 1985, analiza el cambio estratégico de China al alejarse de los bonos del Tesoro de EE. UU. y desglosa lo que una devaluación del dólar podría significar para el comercio global, la inflación y la estrategia de los inversionistas. Explora la historia completa en nuestro último artículo.

Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas
Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas

Un hackeo impresionante de 1.5 mil millones de dólares ha sacudido a Bybit, un importante exchange de criptomonedas a nivel mundial, enviando ondas de choque a través del ecosistema blockchain. ¿Cuál fue el impacto y cómo afecta esto a los mercados de criptomonedas? Explora toda la historia en nuestro último artículo

The War in Ukraine: Negotiations, Strategic Interests, and Geopolitical Tensions
La guerra en Ucrania: negociaciones, intereses estratégicos y tensiones geopolíticas

La situación en Ucrania ha tomado recientemente un giro inesperado, con un aumento en las negociaciones de EE. UU. A medida que circulan especulaciones sobre un posible acuerdo de paz, los principales índices bursátiles se acercan a máximos históricos, mientras que las divisas y el oro muestran fluctuaciones intrigantes. ¡Sumérgete en nuestro último artículo y descubre cómo esto impacta los mercados!

New Tarrifs
Nuevos Aranceles sobre el Acero y el Aluminio en la Economía Global ¿Una Guerra Comercial?

¿Está en el horizonte una guerra comercial? Los aranceles de Trump al acero y al aluminio están sacudiendo los mercados, aumentando los costos y desatando una reacción global. Con las acciones en caída y las principales economías preparando contramedidas, las apuestas son altas. ¿Impulsará este movimiento la economía de EE. UU. o desatará un conflicto comercial global? Lee más en nuestro último artículo.

Microsoft Keeps Its Eyes on TikTok: A Potential Acquisition on the Horizon
TikTok Sigue en la Mira del Gigante de la Tecnología Microsoft

Microsoft está explorando nuevamente una posible adquisición de TikTok, un movimiento que podría remodelar su presencia en las redes sociales, impactar el rendimiento de las acciones y alterar la industria tecnológica. Lee más para descubrir los riesgos, beneficios e implicaciones para la industria de esta jugada de alto riesgo.

USAID
El Impacto de la Congelación de la Ayuda Exterior de EE. UU. en los Mercados Financieros y el dólar

La reciente decisión del gobierno de EE. UU. de congelar parte de su ayuda exterior ha generado preocupaciones a nivel global. Países como Ucrania y Tailandia han sido los más afectados por esta medida, que responde a la estrategia de "América Primero", orientada a redirigir recursos hacia necesidades internas del país.

Lo que dicen nuestros traders sobre nosotros

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
Mensajería
  • 1. Denos un “Me gusta” o síganos easyMarkets en Facebook
  • 2. Abra Facebook messenger y encuentre easyMarkets
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat a través de Facebook
de Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
WhatsApp
  • 1. Añada el siguiente easyMarkets número a su lista de contactos +357 99 875 998
  • 2. Abra WhatsApp y seleccione el número que acaba de añadir
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat en WhatsApp
de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

Gracias

Miraremos su mensaje y le responderemos pronto.

Mientras tanto, puede probar nuestro Centro de aprendizaje o Lea nuestras Preguntas Frecuentes

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Envíenos un mensaje

Gracias

Uno de nuestros representantes del servicio atención al cliente le responderá muy pronto.

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Llámenos
call
call
Solicitar devolución de llamada
Horario de contacto preferido
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros

Hola! Bienvenido a easyMarkets. Simplemente queremos informarle de que estamos a su disposición para lo que necesite. Esperamos que disfrute de su estancia con nosotros.

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Abra QQ y busque easy forex 易信 (800128208)
  • 2. ¡Empiece a chatear!
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Escanea el código QR
  • 2. ¡Empiece a chatear!

Aceptamos solicitudes de WeChat
de lunes a viernes de 8:00 a 22:00GMT +2GMT +3