Nvidia regresa a China mientras cambia el entorno comercial

Nvidia regresa a China mientras cambia el entorno comercial

Publicado el 12.08.2025

En un desarrollo estratégico para la industria global de semiconductores, Nvidia ha reanudado las ventas de sus chips de inteligencia artificial H20 a China, tras recibir garantías por parte de la administración Trump de que se le concederán licencias de exportación. Este movimiento representa una recalibración significativa en las relaciones tecnológicas entre EE. UU. y China, y reabre el acceso a uno de los mercados más grandes del mundo para la computación de alto rendimiento.

El H20, aunque no es el chip más avanzado de Nvidia, fue diseñado inicialmente para cumplir con las regulaciones de exportación establecidas durante la era Biden, permitiendo que la compañía continuara con ventas limitadas a China sin violar las normas de exportación de EE. UU. Sin embargo, el H20 acabó siendo incluido en un conjunto de restricciones más amplias impuestas durante el mandato de Trump, destinadas a limitar el acceso de China a tecnologías críticas de semiconductores que podrían apoyar al ejército, sistemas de vigilancia y el desarrollo de IA, áreas consideradas como potenciales riesgos para la seguridad nacional.

La reinstauración actual de las ventas señala un cambio hacia controles de exportación más selectivos, que aún restringen tecnologías avanzadas, pero permiten que se mantengan ventas limitadas de productos de menor rendimiento, en un intento de equilibrar las oportunidades comerciales con la precaución geopolítica.

Un reingreso estratégico al mercado

La demanda de hardware de inteligencia artificial en China sigue siendo fuerte, impulsada por grandes inversiones en centros de datos e infraestructura informática, como parte de una iniciativa nacional para lograr la autosuficiencia tecnológica. El regreso de Nvidia a este mercado restaura una valiosa fuente de crecimiento y refuerza su liderazgo global en procesamiento de IA basado en GPU.

Este nuevo acceso de la compañía llega en un momento en que los flujos tecnológicos transfronterizos están bajo un intenso escrutinio. Sin embargo, esta autorización sugiere que aún hay espacio para una cooperación controlada, incluso cuando persisten tensiones más amplias.

Señales de distensión en las tensiones

El anuncio de Nvidia coincide con señales más amplias de una posible distensión en las fricciones comerciales entre EE. UU. y China:

  • En mayo de 2025, ambos gobiernos acordaron una tregua temporal de aranceles, con negociaciones en curso hacia un acuerdo de largo plazo.
  • EE. UU. ha relajado algunas restricciones sobre empresas de software de diseño de chips que operan en China.
  • El CEO de Nvidia, Jensen Huang, visitó recientemente China y se reunió con funcionarios estadounidenses y chinos para debatir sobre el desarrollo responsable de la IA y reafirmar el compromiso de la empresa con el empleo en EE. UU. y la diplomacia basada en la innovación.

Estos desarrollos apuntan hacia un enfoque más selectivo y estratégico de la política tecnológica entre ambos países: uno en el que las preocupaciones por la seguridad nacional coexisten con la interdependencia económica.

Perspectivas futuras

Aunque actualmente Nvidia solo tiene permiso para vender chips de gama inferior como el H20, las implicaciones estratégicas son claras: el comercio tecnológico selectivo sigue siendo viable, permitiendo que Nvidia mantenga el acceso al mercado sin contravenir las restricciones impuestas por la política estadounidense.

Con China aumentando fuertemente su inversión en IA y las tensiones comerciales globales mostrando señales de estabilización, el reingreso de Nvidia al mercado chino podría apoyar un desempeño más sólido en la segunda mitad de 2025.

Este movimiento ofrece a los inversores una visión clave sobre la dirección futura de la política tecnológica entre EE. UU. y China, y podría reactivar el impulso en el sector de los semiconductores.

Lo que dicen nuestros traders sobre nosotros

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
Mensajería
  • 1. Denos un “Me gusta” o síganos easyMarkets en Facebook
  • 2. Abra Facebook messenger y encuentre easyMarkets
  • 3. Empiece a chatear

We accept Facebook chat requests
Monday-Thursday: 08:00–21:00 GMT +2GMT +3
Friday: 08:00–24:00 GMT +2GMT +3

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
WhatsApp
  • 1. Add the following easyMarkets number to your contact list +357 99 875 998
  • 2. Abra WhatsApp y seleccione el número que acaba de añadir
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat en WhatsApp
de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

Gracias

Miraremos su mensaje y le responderemos pronto.

Mientras tanto, puede probar nuestro Centro de aprendizaje o Lea nuestras Preguntas Frecuentes

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Envíenos un mensaje

Gracias

Uno de nuestros representantes del servicio atención al cliente le responderá muy pronto.

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Llámenos
call
call
Solicitar devolución de llamada
Horario de contacto preferido
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros

Hola! Bienvenido a easyMarkets. Simplemente queremos informarle de que estamos a su disposición para lo que necesite. Esperamos que disfrute de su estancia con nosotros.

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Abra QQ y busque easy forex 易信 (800128208)
  • 2. ¡Empiece a chatear!
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Escanea el código QR
  • 2. ¡Empiece a chatear!

Aceptamos solicitudes de WeChat
de lunes a viernes de 8:00 a 22:00GMT +2GMT +3