Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?

Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?

Publicado el 20.05.2025

Las tensiones entre el presidente Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, van en aumento.

Durante meses, Trump ha estado presionando a la Fed para que baje las tasas de interés. ¿Su motivo? Unas tasas más bajas podrían estimular la economía y contrarrestar parte del impacto de sus políticas arancelarias. Powell, sin embargo, se ha mostrado cauteloso, insistiendo en la necesidad de mayor claridad sobre cómo los aranceles están afectando realmente a la economía en general.

Este enfrentamiento continuo ahora alimenta un debate constitucional más amplio. Un precedente histórico —Humphrey’s Executor v. United States (1935)— vuelve a estar en el centro de atención, ya que un nuevo caso ante la Corte Suprema podría redefinir los límites del poder presidencial sobre agencias independientes como la Reserva Federal.

¿Qué es el caso Humphrey’s Executor?

La decisión de la Corte Suprema en el caso Humphrey’s Executor v. United States (1935) estableció que los presidentes de EE. UU. no pueden destituir a los líderes de agencias federales independientes simplemente por desacuerdos políticos o de criterio. El fallo determinó que estas agencias deben operar fuera del control directo del presidente para preservar su independencia política y mantener un equilibrio de poderes.Este precedente ha protegido durante décadas la autonomía de instituciones como la Reserva Federal.

En el caso de Powell, significa que no puede ser destituido antes de que finalice su mandato en 2026.Sin embargo, Trump ya ha desafiado esos límites al remover a otros miembros independientes de juntas directivas este año, lo que ha motivado una nueva revisión por parte de la Corte Suprema que podría redefinir —o debilitar— las protecciones establecidas por Humphrey’s Executor.

Mercados, política y la lucha por la independencia de la Reserva Federal

La Corte Suprema de EE. UU. está evaluando un caso que podría tener un impacto significativo en la independencia de la Reserva Federal. Si el fallo favorece a Trump, la Fed (y otras agencias diseñadas para mantenerse al margen de la política) podrían quedar bajo control político directo. Esto genera una gran preocupación entre los inversionistas, especialmente por la posibilidad de una mayor volatilidad si las tasas de interés se convierten en una herramienta política más.

Al mismo tiempo, Powell ha proporcionado pocas garantías, dejando claro que la idea de que la Fed intervenga para recortar los tipos con el fin de salvar los mercados ya no está sobre la mesa. Los inversores están reflexionando sobre este sentimiento, con una probabilidad del 85% de que los tipos de interés se mantengan sin cambios en la próxima reunión de la Fed. Mientras la Fed se mantiene firme, Europa sigue un camino diferente.

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado las tasas por séptima vez, ampliando la brecha de políticas entre la Fed y el BCE. Esta creciente divergencia genera dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para mantener su independencia ante el aumento de presiones políticas.

Para los traders, esto significa mayor incertidumbre. Las presiones políticas sobre la Fed podrían provocar movimientos impredecibles en el dólar estadounidense, los mercados bursátiles y los rendimientos de los bonos. Los traders deberían seguir de cerca estos acontecimientos, ya que podrían generar oportunidades o riesgos en el mercado de divisas y en los mercados financieros en general.

Conclusión: El futuro de la independencia monetaria de EE. UU.

En el fondo, no se trata solo de un enfrentamiento político entre Trump y Powell. Se trata de preservar la integridad de la independencia institucional de la Reserva Federal de Estados Unidos, una base de credibilidad económica y estabilidad financiera.

Si la Reserva Federal pierde su autonomía, el riesgo político podría empezar a afectar las reacciones del mercado más que nunca. Esto podría socavar al dólar estadounidense, desestabilizar los mercados de bonos y generar ondas de choque en las clases de activos globales. Una pérdida de confianza también podría reavivar la inquietud de abril de 2025, cuando el temor a la injerencia política desató una brusca liquidación de acciones, bonos y el dólar estadounidense.

Por ahora, la Fed sigue siendo independiente. Las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían redefinir esa independencia y la confianza mundial en el liderazgo financiero de Estados Unidos durante toda una generación. Está por verse cómo la decisión de la Corte, sumada a las crecientes presiones políticas, configurará el papel de la Fed y su influencia en el mercado global.

Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?
Trump vs. la Fed: ¿Por qué todos hablan del caso “Humphrey’s Executor”?

Mientras Trump desafía la autonomía de la Fed en la Corte Suprema, los traders e inversionistas enfrentan un aumento en el riesgo político, posible volatilidad en las tasas de interés y un cambio en la visión global del liderazgo financiero de EE. UU. Descubre por qué el caso 'Humphrey’s Executor' podría ser una de las historias de mercado más importantes del año

¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?
¿Está EE. UU. perdiendo el interés de los inversores globales?

En lo que va de 2025, una tendencia preocupante ha surgido entre los inversores internacionales: una venta masiva de acciones estadounidenses, conocida ahora como el fenómeno “Sell America”. Esta ola de desinversión extranjera está generando un nuevo clima de incertidumbre económica y geopolítica, y plantea la pregunta: ¿Está perdiendo Estados Unidos su atractivo como refugio financiero o de inversión?

¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?
¿Está EE. UU. Girando Hacia un Dólar Más Débil?

Con los aranceles de vuelta en juego y las tensiones en los mercados en aumento, ¿está Estados Unidos apuntando en silencio a un dólar más débil? Este artículo explora paralelismos históricos como el Acuerdo de Plaza de 1985, analiza el cambio estratégico de China al alejarse de los bonos del Tesoro de EE. UU. y desglosa lo que una devaluación del dólar podría significar para el comercio global, la inflación y la estrategia de los inversionistas. Explora la historia completa en nuestro último artículo.

Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas
Un acontecimiento sin precedentes en el mercado de criptomonedas

Un hackeo impresionante de 1.5 mil millones de dólares ha sacudido a Bybit, un importante exchange de criptomonedas a nivel mundial, enviando ondas de choque a través del ecosistema blockchain. ¿Cuál fue el impacto y cómo afecta esto a los mercados de criptomonedas? Explora toda la historia en nuestro último artículo

The War in Ukraine: Negotiations, Strategic Interests, and Geopolitical Tensions
La guerra en Ucrania: negociaciones, intereses estratégicos y tensiones geopolíticas

La situación en Ucrania ha tomado recientemente un giro inesperado, con un aumento en las negociaciones de EE. UU. A medida que circulan especulaciones sobre un posible acuerdo de paz, los principales índices bursátiles se acercan a máximos históricos, mientras que las divisas y el oro muestran fluctuaciones intrigantes. ¡Sumérgete en nuestro último artículo y descubre cómo esto impacta los mercados!

New Tarrifs
Nuevos Aranceles sobre el Acero y el Aluminio en la Economía Global ¿Una Guerra Comercial?

¿Está en el horizonte una guerra comercial? Los aranceles de Trump al acero y al aluminio están sacudiendo los mercados, aumentando los costos y desatando una reacción global. Con las acciones en caída y las principales economías preparando contramedidas, las apuestas son altas. ¿Impulsará este movimiento la economía de EE. UU. o desatará un conflicto comercial global? Lee más en nuestro último artículo.

Microsoft Keeps Its Eyes on TikTok: A Potential Acquisition on the Horizon
TikTok Sigue en la Mira del Gigante de la Tecnología Microsoft

Microsoft está explorando nuevamente una posible adquisición de TikTok, un movimiento que podría remodelar su presencia en las redes sociales, impactar el rendimiento de las acciones y alterar la industria tecnológica. Lee más para descubrir los riesgos, beneficios e implicaciones para la industria de esta jugada de alto riesgo.

USAID
El Impacto de la Congelación de la Ayuda Exterior de EE. UU. en los Mercados Financieros y el dólar

La reciente decisión del gobierno de EE. UU. de congelar parte de su ayuda exterior ha generado preocupaciones a nivel global. Países como Ucrania y Tailandia han sido los más afectados por esta medida, que responde a la estrategia de "América Primero", orientada a redirigir recursos hacia necesidades internas del país.

Lo que dicen nuestros traders sobre nosotros

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
Mensajería
  • 1. Denos un “Me gusta” o síganos easyMarkets en Facebook
  • 2. Abra Facebook messenger y encuentre easyMarkets
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat a través de Facebook
de Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
WhatsApp
  • 1. Añada el siguiente easyMarkets número a su lista de contactos +357 99 875 998
  • 2. Abra WhatsApp y seleccione el número que acaba de añadir
  • 3. Empiece a chatear

Aceptamos solicitudes de chat en WhatsApp
de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 GMT +2GMT +3

Gracias

Miraremos su mensaje y le responderemos pronto.

Mientras tanto, puede probar nuestro Centro de aprendizaje o Lea nuestras Preguntas Frecuentes

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Envíenos un mensaje

Gracias

Uno de nuestros representantes del servicio atención al cliente le responderá muy pronto.

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

Si su consulta es urgente, puede chatear con nosotros aquí

keyboard_arrow_left
Llámenos
call
call
Solicitar devolución de llamada
Horario de contacto preferido
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros

Hola! Bienvenido a easyMarkets. Simplemente queremos informarle de que estamos a su disposición para lo que necesite. Esperamos que disfrute de su estancia con nosotros.

Solicitud fallida

Algo ha ido mal. Por favor, inténtelo de nuevo

keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Abra QQ y busque easy forex 易信 (800128208)
  • 2. ¡Empiece a chatear!
keyboard_arrow_left
Chatee con nosotros
  • 1. Escanea el código QR
  • 2. ¡Empiece a chatear!

Aceptamos solicitudes de WeChat
de lunes a viernes de 8:00 a 22:00GMT +2GMT +3